27 Feb El impacto energético de las puertas automáticas
Las puertas automáticas además de ayudar en la conocida accesibilidad universal gracias a la rotura de las barreras arquitectónicas, son elementos indispensables en lo referente a la sostenibilidad.
Las puertas automáticas repercuten notablemente en el impacto energético de los edificios, especialmente en aquellos de nueva construcción, los conocidos como edificios verdes o sostenibles. Gracias al uso de este tipo de puertas se evitan enormes pérdidas de temperatura, tanto en invierno como en verano,
Existe una relación real entre las puertas automáticas y la eficiencia energética: su gasto en inversión es mínimo en comparación con otros materiales necesarios para que un edificio sea sostenibles (también su mantenimiento), y sin embargo supondrán un gran ahorro energético si elegimos la puerta adecuada en cada caso.
Dicho ahorro se alcanzará, claro, si se cumplen ciertos requisitos, como por ejemplo ciclos de cierre y apertura eficientes para evitar que se disipe la temperatura del interior.
Este ahorro energético repercutirá también en un ahorro económico, además de reducir el CO2 y la polución.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.