
¿Qué puerta automática elegir según el clima de tu zona?
A la hora de instalar una puerta automática, muchas veces pensamos solo en el diseño o en que se abra y cierre bien. Pero hay algo que no siempre se tiene en cuenta y que es muy importante, y es el clima del lugar donde vives.
No es lo mismo una puerta automática instalada en una zona de playa, donde la humedad y la sal son el pan de cada día, que una en un pueblo de montaña con inviernos muy fríos. El calor extremo del verano, el viento o las lluvias constantes también pueden afectar al rendimiento, la durabilidad y el mantenimiento de tu puerta.
Por eso, si estás pensando en instalar una puerta automática para tu garaje, tu negocio o tu comunidad, hoy te contamos qué tener en cuenta según el clima de tu zona. Porque elegir bien desde el principio es clave para evitar problemas en el futuro.
¿Tienes un proyecto en mente?
Nuestra puerta está abierta a todas tus dudas
Impacto de la humedad y la lluvia en puertas de garaje automáticas
Vivir cerca del mar o en una zona con muchas lluvias tiene sus ventajas, pero también implica cuidar más los materiales expuestos a la intemperie. Las puertas automáticas no son una excepción. La humedad constante, la lluvia o incluso el rocío pueden hacer que ciertos componentes se deterioren más rápido si no están preparados para ello.
¿Qué puede pasar si no eliges bien?
- El metal puede oxidarse y perder resistencia.
- Los motores pueden fallar si no están bien protegidos.
- Las guías y mecanismos pueden atascarse con el tiempo.
- El aspecto estético también se ve afectado por la corrosión.
¿Y qué puedes hacer para evitarlo?
- Eficiencia operativa: la automatización permite una apertura y cierre rápidos, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la logística interna.
- Seguridad: sistemas de sensores y controles remotos garantizan un funcionamiento seguro, protegiendo tanto al personal como a las aeronaves.
- Adaptabilidad: las soluciones personalizadas aseguran que cada hangar cuente con una puerta que se ajuste perfectamente a sus necesidades específicas.
Y por supuesto, no te olvides del mantenimiento regular. Una revisión a tiempo puede evitar averías innecesarias.
Por ejemplo en Ferpal, fabricantes de puertas automáticas en Zaragoza, trabajamos con puertas y motores pensados para durar muchos años, incluso en ambientes difíciles. Y eso se nota con el paso del tiempo.
Recomendaciones para climas extremos (frío/calor)
No solo la humedad puede jugar en contra. Los climas muy fríos o muy calurosos también influyen en el funcionamiento de tu puerta automática. Por eso, si vives en una zona donde las temperaturas se disparan en verano o caen en picado en invierno, hay ciertos detalles que conviene tener en cuenta.
En climas fríos
Las temperaturas bajo cero pueden afectar tanto a los materiales como a los mecanismos de apertura y cierre.
- El metal se contrae, y eso puede hacer que la puerta no encaje bien si no está bien calibrada.
- Los motores, si no son de buena calidad o no están preparados, pueden volverse más lentos o incluso bloquearse.
- La humedad que se congela puede provocar atascos en las guías o bisagras.
¿La solución?
- Utiliza puertas con aislamiento térmico, como las seccionales con paneles sándwich. Esto no solo protege los mecanismos, sino que también ayuda a mantener la temperatura dentro del garaje.
- Apuesta por motores adaptados al frío, que no pierdan fuerza en invierno.
- Y no subestimes el valor de unas buenas juntas o burletes que impidan la entrada de aire helado.
En climas calurosos
En verano, sobre todo en zonas donde el sol pega fuerte, también hay riesgos:
- Las puertas metálicas pueden alcanzar temperaturas muy altas, dificultando su uso.
- El sol continuo puede deteriorar la pintura y los acabados exteriores.
- Si el motor está expuesto, el calor excesivo puede sobrecalentarlo y reducir su vida útil.
¿Qué puedes hacer?
- Elige colores claros o acabados que reflejen el calor, para que no absorban tanto la temperatura.
- Instala rejillas de ventilación si el garaje tiende a calentarse mucho.
- Asegúrate de que los motores y componentes electrónicos estén bien protegidos frente al calor y tengan buena ventilación.
Si el clima de tu zona es extremo en alguna dirección, merece la pena invertir un poco más en una puerta adaptada. Es algo que se amortiza con el tiempo, porque tendrás menos averías y una mayor durabilidad.
Elige tu puerta automática según el clima de tu zona
¿Y ahora, qué puerta es la mejor para ti?, ¿Te ayudamos a encontrar la mejor opción? En Ferpal llevamos más de 75 años fabricando e instalando puertas automáticas a medida en Zaragoza. Conocemos de primera mano cómo afectan las condiciones climáticas a cada tipo de puerta, y por eso siempre aconsejamos a nuestros clientes en función de su entorno y necesidades.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.