Ahorro de energía con puertas automáticas

Ahorro de energía con puertas automáticas

Ahorro de energía con puertas automáticas

Las puertas automáticas son mucho más que un elemento moderno y funcional en edificios comerciales y residenciales. También son clave a la hora de conseguir la mayor eficiencia energética posible. Y la mayor comodidad para el usuario en el día a día.

Un buen diseño y la última tecnología, hacen de las puertas automáticas un imprescindible para la salida y entrada de personas. Y para optimizar los recursos energéticos y con ellos reducir gastos en diversos entornos.

En este artículo te vamos a contar cómo puedes ahorrar energía, y costes, con la instalación de puertas automáticas.

¿Cómo las puertas automáticas pueden contribuir al ahorro de energía?

 

Las puertas automáticas son un elemento esencial para el ahorro energético en todo tipo de edificios. Desde locales comerciales y oficinas hasta otros edificios como centros comerciales, por ejemplo. Pero también en muchos otros como hospitales o centros de salud.

Y esto es gracias a su diseño y a la tecnología con la que están diseñadas. Así en Ferpal, fabricantes de puertas automáticas en Zaragoza, desde hace 75 años.

Aquí te dejamos los principales motivos que demuestran que este tipo de puertas automáticas son lo que necesitas si buscas un ahorro de energía.

 

Reducción de la pérdida de calor o frío

Las puertas automáticas se abren y se cierran de forma rápida y eficiente, limitando el tiempo que permanecen abiertas. Esto reduce las fugas de aire acondicionado en verano y de calefacción en invierno, manteniendo estable la temperatura interior del edificio.

Por ejemplo, en un supermercado o un edificio de oficinas, las puertas manuales suelen permanecer abiertas durante largos períodos, lo que genera un mayor consumo energético para mantener el confort térmico. En cambio, las puertas automáticas solo se activan cuando es necesario, reduciendo en gran medida este desperdicio.

Sensores inteligentes y optimización del uso

Las puertas automáticas modernas están equipadas con sensores que detectan el movimiento de las personas y optimizan su funcionamiento. Estos sensores aseguran que las puertas no se abran de forma innecesaria, y gracia a ello se reducen las pérdidas de energía asociadas a entradas y salidas innecesarias.

Incluso está la opción de programar las puertas para ajustar su comportamiento según la temporada o el horario, garantizando un uso más eficiente todavía.

Aislamiento térmico y materiales eficientes

El diseño de las puertas automáticas se realiza con materiales con una alta capacidad de aislamiento térmico. Cristales dobles, marcos herméticos y sistemas de cierre automático minimizan el intercambio de temperaturas entre el interior y el exterior del edificio.

Esto no solo mejora el rendimiento energético, sino que también reduce los costes operativos relacionados con sistemas de climatización.

Flujo de aire controlado

En instalaciones donde el flujo de aire es crítico, como hospitales o laboratorios, las puertas automáticas ayudan a mantener la presión y temperatura adecuadas en diferentes áreas.

Esto evita el desperdicio de energía y mejora la eficiencia general del edificio.

Ahorro de energía en edificios comerciales y residenciales

Y ahora vamos a ver cómo las puertas automáticas permiten el ahorro energético en edificios comerciales y residenciales. Este aspecto es crucial, ya no solo porque con estas puertas se puede reducir la factura de la luz, sino porque además forman parte del cambio hacia el que, tanto personas individuales como empresas, nos estamos dirigiendo. Es muy importante que todos sumemos nuestro granito de arena y consigamos un ahorro energético para cuidar el planeta.

 

Edificios comerciales

Los locales comerciales, sobre todo los que están a pie de calle, permanecen abiertos una gran cantidad de horas cada día, y por ello, aquí es mucho más significativo aun el ahorro energético que se consigue con unas puertas automáticas.

Tiendas y centros comerciales

En establecimientos con un gran flujo de personas, las puertas automáticas son esenciales para evitar la pérdida constante de calor o frío. Este control de accesos contribuye a un ambiente confortable para los clientes y empleados, mientras se reduce la carga en los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Por otro lado, las puertas automáticas crean una barrera eficiente contra la entrada de polvo, humedad y contaminación, mejorando la calidad del aire en el interior y reduciendo la necesidad de limpieza adicional o uso excesivo de ventilación.

Oficinas y edificios corporativos

En oficinas y edificios corporativos, las puertas automáticas permiten controlar mejor el consumo de energía asociado con la climatización. Al mantener un cierre hermético, estas puertas minimizan el impacto de las fluctuaciones de temperatura externa, asegurando una mayor eficiencia energética.

Los sensores y sistemas de automatización pueden integrarse con otras tecnologías del edificio, como iluminación inteligente o sistemas de control climático, creando un ecosistema de ahorro energético.

Hoteles y restaurantes

En hoteles y restaurantes, donde el confort del cliente es primordial, las puertas automáticas ayudan a mantener la temperatura interior sin que esto signifique un aumento en los costos energéticos. Su capacidad para limitar corrientes de aire y cambios térmicos se traduce en una experiencia más agradable para los clientes. Y también para el personal.

Edificios residenciales

Cada vez son más los edificios residenciales que optan por puertas automáticas, tanto por el ahorro en energía como por la comodidad de sus habitantes y visitantes.

Comunidades de vecinos

En comunidades residenciales, las puertas automáticas en entradas principales y las puertas automáticas de garaje no solo mejoran la seguridad, sino que también contribuyen al ahorro energético al evitar que las puertas queden abiertas accidentalmente.

Esto es, en especial, muy útil en climas extremos, donde el consumo de calefacción o aire acondicionado puede dispararse si las puertas permanecen abiertas por períodos prolongados.

Viviendas inteligentes

En viviendas unifamiliares o edificios residenciales con sistemas domóticos, las puertas automáticas pueden integrarse con sistemas de control del hogar. Por ejemplo, una puerta automática puede sincronizarse con sensores de temperatura para optimizar el uso de la climatización, reduciendo aún más el consumo energético.

Beneficios adicionales de las puertas automáticas

Si todo lo que te hemos contado sobre el ahorro de energía gracias a las puertas automáticas te ha gustado, espera porque hay más.

Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental

El ahorro energético no solo impacta en la factura de electricidad, sino que también reduce la huella de carbono de los edificios. Al minimizar el desperdicio de energía, las puertas automáticas ayudan a cumplir con normativas medioambientales y objetivos de sostenibilidad, lo cual es cada vez más importante en el contexto actual.

Mejoras en la eficiencia operativa

En entornos comerciales, las puertas automáticas también optimizan el flujo de personas y mercancías, reduciendo interrupciones y mejorando la productividad. Por ejemplo, en almacenes o fábricas, las puertas automáticas contribuyen a un manejo más eficiente de los productos, al mismo tiempo que conservan las condiciones climáticas internas.

Mayor durabilidad y reducción de costes a largo plazo

Aunque la inversión inicial puede ser mayor, las puertas automáticas están diseñadas para ser duraderas y de bajo mantenimiento. Su capacidad para prevenir pérdidas de energía y mejorar el aislamiento térmico reduce significativamente los costos operativos a largo plazo, compensando rápidamente el gasto inicial.

En Ferpal, somos conscientes de la importancia de incorporar tecnologías innovadoras a nuestra fabricación de puertas automáticas para optimizar recursos y reducir costes.


Si estás buscando soluciones en puertas automáticas para locales comerciales, o buscas puertas automáticas de garaje, que combinen diseño, funcionalidad y eficiencia energética, podemos diseñar una propuesta que se ajuste al 100% a tus necesidades y preferencias. Contáctanos y descubre cómo nuestras puertas automáticas pueden ayudarte a ahorrar energía y a crear espacios más sostenibles.

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.

Ir al contenido